Modelo de Gestión
El programa Cultivando Agua Boa consta de diversas acciones y proyectos que se desarrollan en paralelo, en un movimiento de participación continua con todos los implicados.
Para gestionar y apoyar esta acción, un modelo de gestión se estructuro en cuatro componentes estratégicos :
Gestión de Información sobre el terreno
La metodología es tan eficaz que “Cultivando Agua Boa” se ha convertido en
un movimiento de transformación en y para las comunidades.
La esencia de este modelo de gestión es tomar la Cuenca del Paraná 3 (BP3) como referencia para la acción.
El programa define sus acciones en una territorialidad establecida por la propia naturaleza : una cuenca hidrográfica.
Una definición que trasciende la división política y administrativa de los municipios y puede actuar realmente donde están los problemas.
En la práctica, la aplicación del programa se inicia con la selección de las micro-cuencas, seguido de reuniones con las comunidades y sus líderes para educar e informar sobre el programa “Cultivando Agua Boa”. La creación de comités de gestión sigue.
Entonces comienza la dinámica de Talleres del Futuro, que plantean cuestiones e identifican las medidas correctivas a poner en marcha.
Al final, el Pacto de las Aguas se celebra, un compromiso firmado por el alcalde y los otros socios participantes en los proyectos.
Gestión por Programas
Gestión Participativa
Gestión Ambiental
Gestión de la Información Territorial
Retorno a Metodologia del Programa